RESIDENCIA DE ADULTOS ASPROMANIS-CAMPILLOS
Datos del centro
Recursos humanos asignados a la actividad: 0,37, es decir 1 profesional por cada 2,70 personas usuarias
Naturaleza
Las residencias de adultos con que cuenta ASPROMANIS son centros residenciales destinados a servir de hogar sustitutorio, de forma temporal o permanente, a personas que por su grado de discapacidad, unido a su problemática socio-familiar y económica, tengan dificultades para ser atendidas en su unidad de convivencia, o no puedan vivir de forma independiente.
Características de las Personas Usuarias
Estas residencias atienden, de forma integral, a personas con discapacidad intelectual que precisen de apoyos generalizados, en mayor o menor intensidad, en todas las áreas de habilidades adaptativas, y que tengan reconocida la necesidad de un servicio residencial en su Programa Individual de Atención.
Misión
Contribuir al desarrollo de la misión de ASPROMANIS, respondiendo a las necesidades y expectativas personales y sociales de los usuarios, en colaboración con sus familias, prestándoles una atención individualizada de acuerdo con su proyecto de vida, llevando a cabo acciones que promuevan su inclusión como ciudadanos de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria.
Visión
Ser un servicio actualizado e innovador, con capacidad para promover un entorno que dé respuesta a las ilusiones y metas personales de los usuarios, con la familia y la Sociedad comprometidas en el desarrollo de su proyecto de vida, y siendo un referente por su excelencia en la calidad.
Servicios
Atención personalizada.
Atención individualizada, proporcionando los apoyos y recursos necesarios que se especifican en el Plan Personal de Apoyos de cada persona usuaria, mediante el desarrollo de planes de trabajo individuales y grupales, a través de actividades, con la finalidad de mejorar el funcionamiento y bienestar personal, proporcionado apoyos en las Dimensiones de Calidad de Vida que detallamos a continuación:
- Inclusión social. Participación, reivindicación de derechos, uso de recursos comunitarios, relaciones sociales.
- Autodeterminación. Elecciones, toma de decisiones responsables, participación en su plan personal de apoyos y ser protagonista de su propia vida.
- Relaciones interpersonales. Relaciones con familiares y amigos, participación en ocio, comunicación (comprender y expresar información) y habilidades sociales (comportamiento social adecuado).
- Protección y defensa de derechos. Dinero y finanzas, protección ante la explotación, elecciones y toma de decisiones, derechos, responsabilidades, uso de servicios legales.
- Habilitación personal. Planes de trabajo, cuya la finalidad es habilitar a la persona en su funcionamiento diario, a través de las actividades de las siguientes áreas:
-
- Aprendizaje a lo largo de la vida: solución de problemas, formación académica, uso de nuevas tecnologías.
- Inclusión en la comunidad: uso de transporte, ocio, uso de recursos comunitarios, compras.
- Salud y seguridad: medicación, prevención e intervención ante riesgos, habilidades de acceso a servicios de salud, deportes, hábitos de vida saludables, acceso a servicios de emergencias.
- Cuidado personal y Vida en el Hogar: ropa, alimentación, vestido, limpieza, higiene personal, manejo de aparatos domésticos
-
- Bienestar emocional. Apoyos necesarios para favorecer la adaptación conductual y un adecuado bienestar emocional de cada persona usuaria. El bienestar emocional se consigue con atención psicológica y emocional, realizando una valoración que determine los mejores apoyos; se orienta sobre los recursos y servicios más adecuados para la persona y su familia, y se le ofrece apoyo psicológico a través de una intervención individualizada.
- Bienestar físico. Evitación de riesgos, habilidades de acceso a servicios de salud, deportes, hábitos de vida saludables, acceso a servicios de emergencias.
- Atención fisioterápica. Atención individualizada para valoración de las capacidades funcionales, y apoyos individuales y grupales, para facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la funcionalidad y movilidad de la persona usuaria.
Servicio de Apoyo a Familias.
Proporciona apoyos a las familias de personas con discapacidad intelectual de todos los centros, sean estas personas usuarias o no lo sean. Su Misión es acompañar a la familia de cada persona con discapacidad intelectual en su proyecto de calidad de vida, partiendo de sus propios recursos y fortalezas, atendiendo a las necesidades y demandas derivadas de tener un miembro con discapacidad intelectual, y facilitando los apoyos necesarios para mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus miembros.